Algunos grandes operadores en internet, han imitado a Google, que prefirió no respetar la legislación americana en materia de propiedad intelectual, al digitalizar las bibliotecas americanas, sin solicitar previamente su autorización a los titulares de los derechos, lesionando con ello a millones de autores de todo el mundo.
Ésta parece ser la divisa que ha regido la decisión del Museo Guggenheim de Bilbao al comercializar unas aplicaciones para i-pad y para i-phone, utilizando las obras de 37 autores representados por VEGAP, sin contar con autorización previa.
Por esta razón, VEGAP ha interpuesto una demanda contra la Fundación Museo Guggenheim Bilbao y contra TF Editores, quienes han hecho esta explotación no consentida a través de Apple.
El juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao ha accedido a la petición de medidas cautelares que hemos solicitado, ordenando al Museo y a la Empresa editora, la suspensión cautelar de esta explotación, que se comercializa en tabletas y teléfonos móviles, y la retirada de dichas obras.
En ningún momento ha habido negociaciones con VEGAP y, tal y como refleja la resolución judicial, la actuación ilícita se ha producido con pleno desconocimiento de nuestra entidad y sin contar con la previa autorización que exige la Ley.