Las bibliotecas, los centros de enseñanza, los museos, las hemerotecas, las fonotecas y las filmotecas han emprendido la digitalización a gran escala de sus colecciones y archivos para crear bibliotecas digitales europeas, tales como Europeana, dentro del plan estratégico de la Unión Europea denominado EUROPA 2020.
La Propuesta de Directiva consta de doce artículos. En ella se define que se considerará que una obra es huérfana si ninguno de los titulares de los derechos sobre dicha obra está identificado o si, de estar identificado uno o más de ellos, ninguno está localizado a pesar de haber efectuado una búsqueda diligente de los mismos (ver el texto completo de la Posición Parlamentaria en nuestra página web www.vegap.es, en el apartado Legislación Internacional).
La European Visual Artists (EVA), cuya presidencia actual ostenta VEGAP, está trabajando con la Comisión Europea en el desarrollo del programa ARROW para la identificación de titulares de las obras iconográficas dentro del proceso de digitalización masiva de material impreso realizado por Europeana.